LA NATIVA S.A
Empresa familiar con más de 20 años de trayectoria, ubicada en ELDORADO MISIONES - ARGENTINA.
Nos dedicamos al aserrado de madera dura (para carpintería, construcción, decoración, revestimiento de interiores, pisos interiores, decks, machimbres de madera nativa entre otros productos), madera blanda (Tirantes, postes, decks exterior, machimbres, entre otros).
Contamos con un sector de carpintería integral en donde realizamos muebles y revestimientos.
Maderas que trabajamos
ANCHICO
Aspecto
Color ocre rosado, colorado a colorado oscuro, grano oblicuo a entrelazado, textura fina y homogénea.
Características
Madera dura y pesada, densa, difícil de aserrar y clavar, muy durable a la intemperie, resistente a los insectos, toma bien los acabados.
Usos
Excelente para exteriores por su resistencia natural a la intemperie, incluso en contacto con el suelo, usada en la construcción, carpintería, vigas para puentes, postes.
CAÑAFISTOLA
Aspecto
Color castaño rosado a rosado oscuro, hermoso veteado.
Características
Madera dura, fuerte y elástica, pesada, resistente a la intemperie, tiende a torcerse, secar lentamente.
Usos
Construcciones y carpintería, carrocerías, ebanistería, torneados, marcos, puertas y ventanas, pisos, decks, tirantes, vigas, postes.
GRAPIA
Aspecto
Blanco amarillento claro, amarillo ocre, brillo y veteado suave, textura fina.
Características
Madera dura, buena durabilidad a la intemperie, poco estable, tiende a
deformarse y a rajarse en los extremos, susceptible a los hongos pero resistente a los insectos, comportamiento regular en maquinado, seca es difícil de trabajar, difícil para clavar, secado deficiente, relativamente dura para aserrar, se cepilla y pule con facilidad, toma bien los barnices pero no las pinturas.
Usos
Construcciones a la intemperie, carpintería, puertas y ventanas, marcos,
carrocerías, pisos, revestimientos interiores, láminas, construcciones navales por su alto contenido en silicio.
CEDRO
Aspecto
castaño rojizo, veteado pronunciado, agradable y suave brillo dorado, olor agradable, grano oblicuo.
Características
Madera liviana a semipesada, excelente estabilidad, muy buenas propiedades mecánicas, fácil de trabajar, se pule bien, fácil de clavar, toma bien colas y barnices, susceptible a las polillas.
Usos
Ideal para mueblería, trabajos de carpintería, instrumentos musicales, revestimientos de interiores, tornería, construcciones navales.
GUATAMBU
Aspecto
Blanco amarillento, leve veteado, brillo suave mediano, textura fina y
uniforme, grano derecho.
Características
dura, semipesada, fuerte y flexible, fácil de trabajar, alta densidad, buen
acabado, susceptible a los hongos, muy dura para clavar, baja resistencia a la humedad, poco apropiada para usos exteriores.
Usos
Excelente para mueblería, carpintería, ideal para pisos y parquet por su
resistencia al desgaste, tornería, terciados y láminas.
LAUREL
Aspecto
El color de la madera de laurel es blanco gris y blanco amarillento y el del duramen varía del blanco beige al parto amarillento dorado. Algunas especies de este grupo tienen un color de la madera gris ceniza. La madera de laurel está poco diferenciada. Los radios leñosos son visibles y finos.
Características
Es extremadamente duradera y resistente, lo que la hace ideal para su uso en ambientes húmedos o cerca del agua. También es resistente a las termitas y otros insectos, es naturalmente resistente al agua y puede soportar la exposición prolongada a la humedad sin pudrirse.
Usos
Carpintería en general, marcos para aberturas, muebles, paneles, acabados de interiores, botes, instrumentos, pisos, buena para tableros contrachapados y chapas y fabricación de juguetes.
PETERIBI (LORO NEGRO)
Aspecto
Color castaño – pardo verdoso, vetas bien marcadas, textura mediana a
gruesa, grano derecho, excelentes atributos estéticos.
Características
Madera semidura, liviana a semipesada, densidad media, baja permeabilidad, fácil de trabajar, recibe buen acabado, buena estabilidad para usos interiores, tiende a rajarse al secar, buena resistencia a la flexión.
Usos
Muebles finos, revestimientos, láminas; construcciones civiles,
embarcaciones; carpintería, chapas, torneados, esculturas, machimbre,
mangos de herramientas.
TIMBO
Aspecto
Color castaño – pardo verdoso, vetas bien marcadas, textura mediana a
gruesa, grano derecho, excelentes atributos estéticos.
Características
Madera semidura, liviana a semipesada, densidad media, baja permeabilidad, fácil de trabajar, recibe buen acabado, buena estabilidad para usos interiores, tiende a rajarse al secar, buena resistencia a la flexión.
Usos
Muebles finos, revestimientos, láminas; construcciones civiles,
embarcaciones; carpintería, chapas, torneados, esculturas, machimbre,
mangos de herramientas.
ZOITA
Aspecto
Color amarillo - ocre, vetas pronunciadas, textura fina y homogénea, grano derecho o algo oblicuo.
Características
Madera semidura y semipesada, medianamente estable, no muy fuerte, no resiste a la humedad, baja resistencia a la flexión y compresión, buena trabajabilidad, fácil de aserrar, toma bien barnices y pinturas, susceptible a los hongos, no recomendable a la intemperie.
Usos
Carpintería, muebles, cielo rasos, pisos, marcos, puertas y ventanas, mangos de herramientas, buena para tornería y esculturas, instrumentos musicales, láminas por ser fácil de rebobinar.
GUAYUBIRA
Aspecto
Color marrón claro a rosado y marrón oscuro con vetas negras, textura fina a mediana y homogénea, ligero brillo natural, grano derecho a oblicuo.
Características
Madera extremadamente dura, pero fácil de trabajar y aserrar, buena
estabilidad, resistente al choque, se destaca por su alta flexibilidad, secado fácil, durable expuesta a la intemperie, susceptible al ataque de insectos y hongos.
Usos
Parquet, pisos, decks, láminas para enchapado, techos, tirantes, vigas,
aberturas y marcos, escaleras, revestimientos, muebles, tranqueras, mangas, bretes, embarcaciones mangos de herramientas, artículos curvados, uso artesanal.
MARMELERO
Aspecto
Color castaño y ocre a rojizo con castaño oscuro, veteado marcado, agradable fragancia, ligero brillo natural, textura fina y heterogénea, grano derecho.
Características
Excelente madera semidura, pesada, de excelentes propiedades y acabado,
contracciones pronunciadas, difícil de aserrar, dura para clavar y atornillar,
fácil de cepillar y lijar.
Usos
Carpintería, muebles, tirantes, machimbres, mangos de herramientas, pisos, parquet, varillas, marcos de puertas y ventanas.
MORA AMARILLA
Aspecto
Color amarillento, amarillo limón, expuesta a la luz se torna más oscura, castaño anaranjado, atractivo brillo marcado, textura fina, grano variable.
Características
Madera dura y resistente, estable, difícil de trabajar y clavar, alta densidad, contracción reducida, muy durable y resistente a los hongos e insectos.
Usos
Excelente para pisos por su baja contracción, dureza y estabilidad y para tirantes de techos por su elevada resistencia a la flexión, muebles, tornería, construcción civil, carpintería, durmientes.
CANCHARANA
Aspecto
Color castaño oscuro a rojizo, albura amarillenta rosada, atractivas vetas
pronunciadas, brillo medio, similar al cedro misionero.
Características
Madera semidura y semipesada, muy resistente y durable, densa, ideal para
carpintería, muy buena trabajabilidad, tendencia a rajarse con clavos y
tornillos, las pinturas exigen atención especial, resistente a los hongos.
Usos
Excelente resistencia a la intemperie, usada para postes, madera muy
buscada para carpintería y muebles finos, revestimientos de interiores,
láminas de alta calidad
RABO
Aspecto
Madera porosa, porosidad difusa. Parénquima axial visible aun a simple
vista. Radios rectilíneos visibles con lupa. Trazas vasculares visibles de color marrón. Anillos demarcados. Veteado rayado con trazas vasculares más oscuras.
Características
Madera dura, fuerte y resistente.
Usos
Carpintería, muebles, tirantes, varillas, marcos de puertas y ventanas.
PARAISO
Aspecto
Desde el naranja con tonos rosas a un marrón rojizo. La albura tiene un
tono amarillo mucho más definido.
Características
Una madera de densidad semidura de textura mediana y elevada
prestación al manejarla en el taller. Versátil, simple de secar, y dúctil para
operarla. Fácil de trabajar en los procesos de clavado, atornillado, lustres, barnices y colados.
Usos
Ideal para confeccionar muebles como mesas de escritorio y de comedor,
cómodas y estructuras delgadas como marcos, aberturas de puertas y
ventanas, molduras decorativas y estanterías.
KIRI
Aspecto
Madera blanda, pero muy resistente de color claro, tendiendo al gris, con
veta corta y poco marcada.
Características
Es muy resistente a la intemperie ,su madera es libre de nudos, es fácil de
trabajar, resiste a cuarteaduras y torceduras y pesa tres veces menos que las maderas convencionales.
Usos
Utilizada para juguetes, instrumentos, molduras, cortinas de enrollar, cenefas, embarcaciones, otros.
LORO BLANCO
Aspecto
Madera de color blanco amarillento, semidura y semipesada.
Características
Grano derecho. Textura fina y homogénea. Con diseño liso.
Anillos de crecimiento no demarcados, porosidad difusa, poros solitarios pequeños, sin disposición, sin contenidos.
Usos
Mueblería, carpintería en general, chapas para placas y compensados,
cajonería.
EUCALIPTO
Aspecto
Es madera semidura, de tonalidad rosada predominantemente, y variaciones al gris y marrón.
Características
Presenta buena resistencia a la intemperie, libre de nudos. Fácil y buen manejo en procesos de cepillado, lijado, fácil de clavar y atornillar, con adecuada fijación. Admite sin dificultad las pinturas y barnices.
Usos
Mueblería, carpintería en general, chapas para placas y compensados,
cajonería.
ARAUCARIA
Aspecto
Madera clara de color amarillo a blanco cremoso.De textura muy fina y
suavemente heterogénea, y grano recto. El diseño es poco vistoso, tanto en corte radial (veteado) como tangencial (floreado), ya que los anillos no están bien demarcados en los cortes longitudinales, por la baja proporción del leño tardío más oscuro.
Características
Madera blanda y liviana
Usos
Carpintería en general, tirantería, madera aserrada, puertas placa,
machimbre, pulpa de fibras larga.